¡Por fin! Semana Santa ya está aquí, algunos ya estarán de vacaciones y otros comienzan hoy el tan deseado descanso.
La verdad es que entre el mal tiempo y los pocos días festivos (o más bien ninguno, jeje) han sido tres meses bastante larguitos. Pero el momento ha llegado y toca preparar maletas.
Y de esto precisamente trata el post que te traemos hoy. Tanto si sueles viajar en avión, como en tren o en autobús, la identificación de nuestro equipaje se suele convertir en un quebradero de cabeza. Al fin y al cabo, todas las maletas son muy parecidas.
Así que para puedas identificarla, distinguirla, perseguirla… te vamos a enseñar cómo personalizarla.
¿Empezamos?
1. CORREA O CINTURÓN
Además de ayudarte a diferenciar tu maleta de las demás, también te servirá para dotarla de una mayor seguridad así como evitar posibles aperturas.
Tal y como ves en los ejemplos que te mostramos a continuación, podrás aplicarla a lo largo y ancho de la maleta, o simplemente a lo ancho.
Fuente: obaleebags.com
Fuente: AliExpress
Fuente: AliExpress
¿Qué necesitas?
¿Cómo puedes hacerlo?
Puedes utilizar lona, cinta elástica o tapacosturas, según tus gustos y preferencias, y fijarla con cinta de cierre o cierre de mochila.
2. ASA O MANGO
Esta opción no aportará ese extra de protección que veíamos en el ejemplo anterior, sin embargo es una buena elección si principalmente tu objetivo es distinguir y ubicar tu maleta con facilidad.
Fuente: blitsy
Fuente: AngelaB.me
¿Qué necesitas?
¿Cómo puedes hacerlo?
Sólo necesitarás una pequeña cantidad de tapacosturas, cinta elástica, telas o incluso retales que tengas por casa. Recorta la pieza a la medida y después refuerza su interior con fieltro, de esta manera le aportarás más cuerpo. Asimismo para una correcta sujeción te recomendamos utilizar cinta de cierre o automáticos.
3. MOTIVOS DECORATIVOS
· Con tapacosturas o telas
Con esta alternativa puedes seleccionar qué partes de tu maleta decorar. Laterales, compartimento delantero, compartimento trasero, asa o todos ellos.
Fuente: Oh so Amelia
¿Qué necesitas?
¿Cómo puedes hacerlo?
Lo que probablemente te va a llevar más tiempo es recortar las piezas a la medida deseada. Una vez hecho esto simplemente tendrás que aplicarlas con pegamento textil.
· Con parches
Llevamos una temporada en que los parches están en voga. Los hemos visto en pantalones, zapatillas, camisetas y bolsos / mochilas.
Así que ¿por qué no aplicarlos también en nuestro equipaje?
Fuente: Over the crescent moon
¿Qué necesitas?
- Parches
- Plancha
¿Cómo puedes hacerlo?
La mayoría de los parches son termoadhesivos, así que sólo tendrás que poner el parche encima de la maleta (se recomienda poner una tela entre la plancha y el parche) y plancharlo durante unos 10 segundos aproximadamente para que quede adherido. Te recordamos que para mayor seguridad también le puedes dar unos puntos de costura después de planchar.
· Con lazos
Si te decantas por esta opción nuestra recomendación es que escojas un lazo poco común, ya sea por su estampado o por su color.
Es la propuesta más sencilla y rápida, pero por eso precisamente podrás encontrar otras maletas que incluyan la misma idea.
Fuente: Pinterest
¿Qué necesitas?
¿Cómo puedes hacerlo?
Si vas a añadir el lazo en forma de lazada solamente en el asa o agarradero, te recomendamos que le des algunos puntos de costura para asegurar su sujeción. En el caso de que también quieras personalizar el compartimento delantero, como en la foto, puedes aplicarlo con pegamento textil.
Y esto es todo amigos. Esperamos que te haya resultado útil, que aún estés a tiempo de ponerlo en práctica y sobre todo que disfrutes muchísimo de este respiro allá donde vayas (o te quedes).
Te recordamos que…
- Si tienes dudas ofrecemos asesoramiento personalizado, ¡pregúntanos lo que quieras!
- Puedes compartir tus creaciones en Facebook o Instagram con el hashtag #mercerialacostura
- Si te suscribes a nuestro blog (puedes hacerlo justo aquí debajo) te llevas un 10% de descuento en tu primera compra.
¡Nos vemos la próxima semana!
Fuente imagen principal: Freepik