El agua del mar nos llama pero es más fácil no pensar en ello con esta sorpresa. ¿Os acordáis de la creaciones de CPments? Pues hoy os traemos el paso a paso de cómo customizar un CAPAZO de PALMA, de la mano de Carme y además, ¡SORTEAZO!
Ya sabéis que todas las creaciones de CPments son 100% artesanales. Cada capazo y bolso de palma es diferente uno de otro. ¡Y los hace con mucho cariño!
¡Vamos con el DIY!
PASO 1. MATERIALES QUE NECESITAS
- Capazo a tu elección
- Pasamanería variada:
- Minimadroños
- Fleco de plumas de avestruz
- Fleco con cinta multicolor
- Agujas de coser, normal y curva gruesa (de tapicería)
- Hilo de coser (elegir siempre el color del hilo lo más similar al color del material)
- Máquina de coser (opcional)
PASO 2. INSPÍRATE PARA TU CAPAZO DE PALMA
Primero, como siempre en toda customización hay inspirarse y antes de todo realizar pruebas y combinaciones para encontrar la opción que más nos gusta. ¡No tengas miedo a mezclar colores y diferentes materiales!
PASO 3. CUIDADO AL CORTAR
Cuando eliges la cantidad de material a utilizar dale la vuelta completa al capazo. Pero también puedes decorar sólo una de las partes, ahorras tiempo y dinero, y el resultado será igual de bonito
CONSEJO: Además cuando se usan plumas es recomendable hacer sólo una cara, ya que el roce de las plumas que pegamos al cuerpo puede estropear la decoración.
PASO 4. ¿COSER O PEGAR?
Si eres de las que la maquina de coser es tu tercera mano entonces podéis coser a máquina la superposición de cintas. También puedes hacerlo a mano sin problema.
La pistola de silicona es muy tentadora para pegarlo todo pero para el capazo de palma, Carme sólo la usa para asegurar algunos cabos al final. «¡El acabado es más limpio y profesional cosiéndolo a mano! Y también hay que saber usar la pistola de silicona… no es tan fácil».
Una buena opción es coser el pespunte que ya tiene el capazo. Tienes dos formas de hacerlo: pasando la aguja por fuera aprovechando las puntadas (opción 1) o atravesar todo el grueso del capazo, encima de la misma puntada de la tela que lleva cosida (opción 2).
PASO 5. RETOQUES
También es bueno tapar el asa para que se vea más aseado.
Para finalizar, la última tira de madroños se cose a la otra pasamanería, así tapamos imperfecciones y escondemos las primeras puntadas 😉
¡Ya lo tienes!
◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗
Y ahora que ya sabes cómo hacerte tu propio CAPAZO de PALMA, prueba suerte con el sorteo de este capazo único creado por CPMENTS con productos de Mercería La Costura.
¡MUCHA SUERTE!
◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗
Te recordamos que…
- Si tienes dudas ofrecemos asesoramiento personalizado, ¡pregúntanos lo que quieras!
- Puedes compartir tus creaciones en Facebook o Instagram con el hashtag #mercerialacostura
- Si te suscribes a nuestro blog (puedes hacerlo justo aquí debajo) te llevas un 10% de descuento en tu primera compra.
Fuente de las imágenes: CPments.