Nuevas invitadas en nuestra sección de entrevistas ➟ Idoia, de Lil Creative😊
Mimo por el detalle, exclusividad, sostenibilidad y moda infantil son palabras que nos encantan ver en una misma frase. Lil creative nos da eso y mucho más. Idoia es la creadora y diseñadora de Lil Creative, su marca personal, su tesoro. En nuestra entrevista de hoy vemos como ha logrado llevarnos a otro tiempo, a otra época, con el estilo vintage que brilla en sus prendas y con su inclinación por formar parte de todo el proceso hasta crear la prenda.
Además, en su diseños encontramos materiales respetuosos con el medio ambiente, colecciones llenas de armonía y moda que pasará de hijas a sobrinas y a amigas.
En esta entrevista, Idoia nos muestra un adelanto de su Nueva Colección Primavera / Verano 2023. Colores totalmente primaverales, fruncidos y puntillas que llaman la atención, y botones que superan nuestras expectativas. ¡Somos unas afortunadas!
¿Quieres saber más sobre Lil Creative? Vamos allá con la entrevista.
¿Qué es LIL CREATIVE?
Lil Creative es una marca de moda infantil Slow Fashion. La forman pequeñas colecciones con prendas exclusivas y limitadas, todas ellas diseñadas y confeccionadas en Bilbao de manera artesanal por mi, y con tejidos nacionales y europeos de las mejores calidades.
Telas naturales como el algodón y lino, con certificados de OEKO TEX standard, BIO, y reciclados. Por ahora, enfocado a niñas de talla 2 a 10. Ropita de larga vida, debido a la calidad y atemporalidad, pasará de niñas a hermanas o amigas.
¿Cómo surge esta iniciativa/proyecto?
Soy una apasionada por la moda en escala pequeñita. En el País Vasco no hay apenas industria textil y menos aún en moda infantil. No me convencía la idea de irme a vivir a Madrid o Valencia, donde hay más moda niños. Y tampoco me veía trabajando únicamente en diseño, o únicamente en confección.
Me gusta crear las prendas con mis manos, desde el diseño, patronaje, compra y corte de tejidos, y la confección. Todos estos procesos me gustan igual y estoy muy feliz haciéndolo. Es por eso que decidí crear una marca de moda propia, y es donde nació Lil Creative.
¿Cómo te muestras al mundo? ¿Cómo se ve reflejado tu trabajo en tus clientes?
Muestro Lil Creative como una marca de moda infantil con aires vintage, pero también incluyendo patrones más actuales, como lo son los monos, pantalones… Mezclo colores alegres y estampados florales, con cierta sobriedad.
De este modo tengo clientes que se interesan en las prendas más refinadas mientras que otros se deciden por ropa mas «trotera» y sencilla.
Intento que siempre se vea el lado creativo, por eso creo estampados a mano, bordados a mano, etc. Quiero que mis prendas sean originales, con ese algo que le diferencie de otras marcas.
¿Qué tipo de productos creas?
Creo una gran variedad de productos desde la talla 2 años hasta la talla 10 años; vestidos de corte sencillos y vestidos más “de ocasiones especiales”, faldas con tirantes, pichis, monos, pantalones de pana y vaqueros estampados a mano, camisetas y camisas estilo vintage con sus cuellitos de volantes y mangas abullonadas. Soy una enamorada de los fruncidos, y eso es como mi firma.
Además trabajo también accesorios para el pelo como diademas, lazos, clips, pañoletas y scrunchies (coleteros).
¿Qué materiales utilizas para crear los productos?
Utilizo materiales respetuosos con el medio ambiente, como el algodón y el lino, tejidos naturales o reciclados. Sobre todo intento escoger telas con certificados de sostenibilidad, como OEKO TEX STANDARD. Me gusta saber que mi trabajo no contribuye en la contaminación ambiental.
Las telas y fornituras las compro a nivel nacional en diferentes proveedores de tejidos. Algunas también vienen de Francia o Países Bajos. Sin olvidar a los comercios locales y de Kilometro 0, donde suelo pasarme habitualmente, fomentando el consumo local.
En cuanto a maquinaria, los grandes talleres trabajan con muchísimas máquinas, cada una tiene una sola función. Les saldrá rentable, pero no es mi filosofía. Trabajo con una maquina plana, una remalladora y una casera que es la que más utilizo. Y con ello es más que suficiente.
¿Cuál es el proceso de creación?
Todo empieza en el diseño. Y no es algo que se realice en una semana. Lleva meses de pensar y dibujar en mi cabeza nuevas prendas. De hecho, en este momento estoy confeccionando prendas para este verano, y al mismo tiempo comprando tejidos para el invierno que viene, que está ya casi todo diseñado. Y por momentos, instantes, pienso en nuevos modelitos para el verano del 2024.
Después del diseño, compro los tejidos. Aunque hay veces que veo una tela, me enamoro y me es inevitable añadir un look más a la colección, con ella.
Con el diseño dibujado y los materiales ya en mis manos, paso al patronaje. También lo hago a mano. Y hago el escalado, que es hacer los patrones en diferentes tallas ( tallas 2, 4, 6, 8, y 10 años).
Luego corto las telas, también pieza por pieza. Depende del modelo hago más o menos unidades. Por ejemplo: algunos vestidos pomposos super vintage los hago en tallas más chiquitinas. En cambio, los monos o pantalones los hago en tallas más grandes y no en talla 2.
Tras el corte, me pongo a coser. Prenda por prenda y una tras otra. Una vez he terminado esa pequeña producción de “vestido x”, paso a ponerle un nombre. Lo catalogo en la carpeta de la colección y dejo preparada la ficha técnica, descripción, el coste de los materiales, horas invertidas, precio final, etc.
¿Has recibido alguna formación especifica?
Aprendí por mi cuenta, utilizando la lógica: por ensayo y error durante años, desde los 18 años. Después me formé y me saque el título de Moda y Patronaje, en donde pude aprender todo lo que se. Y aún, algunas veces, aprendo algo nuevo.
También hice prácticas en una empresa textil que me sirvió para conocer como funciona el mundo de la moda. Un mundo complejo. Además de esto, he cursado varios cursillos para especializarme en moda niños.
¿Formas parte de alguna comunidad de artesanos y/o diseñadores?
No, pero me gusta participar en mercados de artesanía que suelen celebrarse en Bilbao y alrededores. Me gusta conocer a otras artesanas.
¿Qué otros proyectos o iniciativas te inspiran? ¿Dónde encuentras la inspiración? ¿Cómo influye en tus diseños?
Me llama mucho la atención el diseño gráfico, para crear mis propios estampados para tejidos. He tanteado un poquito e hice un cursillo sobre el tema, pero me resultó muy breve.
Además de diseñar y coser, me mueve mucho el dibujo, las acuarelas, pasteles y demás pinturas. Es por eso que me gustaría crear telas con estampados digitalizados de mis dibujos, como paisajes. ¡Sería un sueño!
Encuentro inspiración en muchas partes, pero sobre todo en redes sociales, Instagram y Pinterest. Sigo a muchas marcas de moda infantil y realmente hay firmas chulas, con detalles especiales. Además de las redes sociales me inspiro también en el vestuario de películas de los años 1950-1990 aproximadamente.
Para terminar, una frase que defina a LIL CREATIVE.
Moda infantil hecha a mano, artesanalmente, como antaño. Prendas originales para niñas especiales que desean un planeta mas sostenible y un estilo diferente.
◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗
SORPRESA
Hasta aquí la entrevista de hoy. Pero, vamos a poner en marcha una SORPRESITA y ¡tenemos muchos más detalles de Lil Creative, con Idoia en primicia en nuestras redes sociales! ¿Quieres ver más de la entrevista? ➡ Entrevista a Idoia, de Lil Creative con Mercería La Costura.
Si hay algo más que te gustaría saber, puedes hacerlo a través de los comentarios, por redes, escribiendo… ¡por cualquier vía! 😊
Esperamos que te haya gustado y, si te has quedado con ganas de más, ¡pásate por nuestra sección de entrevistas!
◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗◖◗
Recuerda que…
- Si tienes dudas ofrecemos asesoramiento personalizado, ¡pregúntanos lo que quieras!
- Puedes compartir tus creaciones en Facebook o Instagram con el hashtag #mercerialacostura
- Si te suscribes a nuestro blog (puedes hacerlo justo aquí debajo) te llevas un 10% de descuento en tu primera compra.
Fuente de todas las imágenes: Lil Creative